El Ayuntamiento de Benalmádena ha anunciado que se mostrará vigilante con la empresa adjudicataria (FCC) del servicio de mantenimiento de parques y jardines, tras una jornada de huelga intensa en el municipio, con un seguimiento del 100% según los sindicatos, y tras una reunión mantenida con el comité de empresa y posteriormente con la concesionaria del servicio. Durante la reunión, todos los concejales integrantes del equipo de gobierno, según reza un comunicado oficial, han tomado la decisión de analizar el cumplimiento por parte de FCC de las condiciones fijadas en el pliego de adjudicación, tal y como le venía reclamando la oposición desde hace meses y los sindicatos en las últimas semanas.
“Este equipo de gobierno ha acordado por unanimidad solicitar los estudios técnicos necesarios para determinar el cumplimiento de dicho pliego”, ha anunciado el alcalde Víctor Navas. Cabe recordar que la oposición le exigía un informe detallado de la actividad, horario y destino de la plantilla de los últimos cuatro meses.
Desde el equipo de gobierno aseguran que su posición "siempre estará del lado de los trabajadores, defendiendo sus derechos y tratando de mediar por una solución dialogada al conflicto, especialmente cuando la empresa adjudicataria no cumpla con las condiciones fijadas en el pliego”, ha puntualizado el edil del ramo, el socialista Joaquín Villazón.
El edil ha señalado también que, como representantes del Ayuntamiento, “nuestra obligación es velar tanto por las buenas condiciones de los trabajadores que desempeñan en el servicio como por el cumplimiento de lo determinado en el pliego de adjudicación”.
Villazón ha anunciado que, en caso de que se detecten faltas graves en las condiciones con las que tiene que cumplir la empresa adjudicataria en el desempeño del servicio, “trataríamos de anular el acuerdo”.
CARGA CONTRA EL ANTERIOR GOBIERNO
El concejal ha recordado que fue el exconcejal del PP de Benalmádena, José Antonio Serrano, el que impulso un nuevo pliego del servicio de mantenimiento de Parques y Jardines en la legislatura anterior, “en el que ya planteó una disminución del coste anual de 3.200.000,00 € a 2.100.000,00 €, es decir, una rebaja superior al millón de euros”. La empresa CESPA, entonces concesionaria de dicho servicio, a sabiendas que el nuevo pliego implicaba una bajada considerable, asegura el edil socialista, trasladó a los trabajadores la preocupación por el mantenimiento de los puestos de trabajo, asegura el comunicado oficial del Consistorio.
Con el pliego ya publicado, en febrero de 2015 los trabajadores realizaron una manifestación en la puerta del Ayuntamiento, ante la preocupación de que este considerable recorte financiero pudiera dar lugar despidos, sostiene.
”Quince días después, el exedil del PP José Antonio Serrano retiraba el pliego para rehacerlo. Y, ante esta situación, las empresas que se habían presentado al concurso denunciaron la retirada para reclamar daños y perjuicios por los costes de licitación”, ha puntualizado Villazón.
Ya en la actual legislatura y con un nuevo equipo de gobierno en la Alcaldía, en julio de 2015 el Tribunal de la Competencia dictó una sentencia en la que resolvió continuar con el procedimiento licitador, a pesar de que había sido retirado por Serrano en febrero del mismo año. ”Tanto desde la Intervención Municipal como de la Secretaría nos aconsejaron cumplir la sentencia y seguir adelante con la licitación que inició el PP de Benalmádena en la anterior legislatura, ya que de lo contrario las indemnizaciones a las empresas licitadoras podrían haber sido millonarias”, ha explicado el concejal.
“Además, no seguir adelante con la licitación, con las indemnizaciones que hubieran llevado parejas, hubiese impedido cumplir los parámetros del plan de ajuste y acceder a los diez millones de superávit para inversiones que hemos logrado para el presente ejercicio”, ha valorado Villazón.
En febrero de 2016, FCC asumió el servicio, y planteó como primera medida el despido de 19 trabajadores. “Entonces intermediamos y logramos mantener los puestos de trabajo”, ha subrayado Villazón. Tras frenar estos despidos, comienza un periodo de paz social que concluyó con el despido de un trabajador y el anuncio de la empresa de trasladar otros tres trabajadores a Cádiz.
|Página del 2 de diciembre de 2015|
LAS DECLARACIONES DE MARÍN (PSOE)
Las declaraciones de Villazón chocan con las realizadas en su día por su antecesor en el cargo, el edil socialista Javier Marín, quien en diciembre de 2015- tal y como así consta en la portada de la edición impresa y en página 2 de ivecinos.es- señaló que con este pliego se lograba "la paz social" y un gran ahorro, destacando incluso que FCC obtendría beneficios. El pasado 27 de noviembre de 2015, Marín aseguraba que el cambio de CESPA a FCC “supondrá un ahorro a las arcas municipales de un millón de euros con respecto al anterior”. “En la adjudicación se ha fijado que parte del beneficio empresarial se destinará a la mejora del servicio”.
Para luego añadir: "Hemos puesto un especial esfuerzo en lograr la paz social con la plantilla, alcanzado acuerdos con cada uno de sus trabajadores". "Por ello, antes de traerlo al pleno para su aprobación, sometieron el nuevo acuerdo a votación de la asamblea de trabajadores, que lo validó por mayoría", reza el comunicado oficial de la fecha.
RESPUESTA DE SERRANO
Por su parte, el exedil de Parques y Jardines, secretario general del PP de Benalmádena, José Antonio Serrano, ha mostrado su malestar por las declaraciones vertidas por Villazón. "Cuando nosotros llegamos nos encontramos con un dinero presupuestado dentro del Plan de Ajuste, en el año 2012. Incrementamos la partida para este servicio de 1.900.000 a 2.400.000 y con posterioridad, una vez publicado el nuevo pliego, llegamos a un acuerdo con los trabajadores para estudiar una posible retirada del mismo, o bien incrementar parte del servicio para el mantenimiento de esos puestos de trabajo".
"Las líneas que llevábamos en aquel momento, que nos comprometimos hasta por escrito, es lo que siempre hemos demostrado, nosotros siempre hemos estado del lado de los trabajadores, acudimos a todas las reuniones y convocatorias de los trabajadores". Serrano añade que "después, estando ya en la oposición, llevé esto al pleno y propuse e insté al equipo de gobierno a ampliar el contrato, porque la Ley de Contratación lo permite ampliar. Esto se podía haber hecho, cuestión que también prometieron a los trabajadores y no lo han hecho". Es más, añade el secretario de los populares, quien hoy ha acompañado a los trabajadores durante toda la jornada, "firmamos un documento con ellos comprometiéndonos sólo y exclusivamente en el objetivo de mantener esos puestos de trabajo".
"A diferencia de otros miembros del actual equipo de gobierno, yo sí he estado presente con ellos hoy apoyándolos, e incluso desde el inicio de la marcha hasta el final, lo que demuestra que estamos del lado de los trabajadores y siempre lo hemos estado, siempre", concluyó.
TE INTERESA:
HEMEROTECA: Marín (PSOE): "El pliego permitirá un ahorro de un millón de euros"
EDITORIAL: 'La contradicción del pentapartito con la concesión a FCC'