El subdelegado de Gobierno, Miguel Briones, ha aprovechado su visita a Benalmádena para anunciar en primicia que el pasado 6 de junio se firmó el contrato con la empresa adjudicataria de los trabajos para la creación de una nueva rotonda y carril de desaceleración en el kilómetro 222 de la A-7.
“Es una mejora reclamada desde la propia localidad desde hace mucho tiempo: esperamos poder iniciar los trabajos este mismo año, tras el periodo estival, ya que es un proyecto que aportará una considerable mejora en la vida diaria de los benalmadenses y turistas que visitan la localidad”, ha valorado Briones, según ha confirmado el propio Ayuntamiento en un comunicado.
EL ERROR DE NAVAS
La obra de mejora de los accesos a Benalmádena por el punto kilómetrico 222 cuentan con un plazo de ejecución de 18 meses y la contratación de un mínimo de 58 personas. Así se desprende de un informe al que tuvo acceso ivecinos.es hace apenas unas semanas y que Fomento ordenó previo paso a sacarlo a licitación y que ha acompañado en todo momento al proceso concursal. Así, se revela que la financiación de las obras, cuyos pagos por la misma podrían alargarse hasta el año 2021, van en paralelo a la ejecución del proyecto que ya está adjudicado sin modificar un ápice los tiempos de ejecución, es decir, que se puede pagar en cinco años y ejecutarse en 18 meses, pese a que el PSOE lleva especulando con el plazo de ejecución de las obras en los últimos meses y durante su campaña de recogida de firmas.
Este martes 13, de nuevo, el alcalde continúa insistiendo pese a este error y, pese incluso al anuncio de Fomento, hoy ha vuelto a insistir al Ministerio en que realice un especial esfuerzo por adelantar en la medida de lo posible las partidas presupuestadas, “y así no ajustarse a ese plan plurianual que implicaría que los trabajos de mejora no finalizarían hasta 2021, y los benalmadenses no podemos esperar tanto tiempo para el arreglo de una situación que supone un grave riesgo”. Desde el PP ya lamentaron en su día, a través de su entonces presidenta Paloma García Gálvez, estas "desafortunadas" declaraciones del alcalde al que tacharon de populista y demagogo por "no creer y apostar" por este proyecto y utilizarlo el PSOE como arma arrojadiza contra la exalcaldesa popular en la anterior campaña electoral.
Analizando el proyecto que ya adelantó ivecinos.es y que ya está colgado en la web de Fomento, sólo el alcalde parece no conocer que en dicha documentación, extensa y de más de 1.000 folios, en diversos capítulos (véase la imagen que se adjunta) los plazos de ejecución de estas obras no superarían los 18 meses. Las obras se intentarán empezar tras el verano tal y como también adelantó este periódico hace un mes. Aún así, fuentes consultadas por ivecinos.es señalan que el plazo podría variar, pero no debería en ningún caso, salvo incidencia de gravedad, superar los 24 meses, pero el objetivo es cumplirlo en 18.
El proyecto del kilómetro 222 fue desbloqueado en la pasada legislatura siendo alcaldesa la popular Paloma García Gálvez, siendo estos accesos la obra más importante en materia presupuestaria de la última década en Benalmádena con un montante superior a los 10 millones de euros. El proyecto sufrió un retraso de calado entre 2015 y 2016 por los dos periodos electorales y posteriormente con el retraso de la aprobación de los presupuestos generales del Estado de 2017.
LA PRIMERA FASE
La planificación de las obras y los planes alternativos al tráfico están plenamente recogidos por Fomento mientras las mismas se lleven a cabo. El estudio de seguridad, al que también ha tenido acceso este periódico, expone la obra por distintas fases. Así, en el documento, de casi 400 páginas, especifica que en una primera fase se proyectaría, desde la AP‐7, “un carril de salida, un desvío provisional norte a una miniglorieta, proyectada sobre el vial existente para canalizar todos los posibles movimientos, la geometrización del vial del Cementerio (sin interrumpir el acceso al mismo) y la ejecución del camino de acceso a la glorieta. Durante la ejecución de las obras se cortará el vial que une la Urbanización Santangelo con la Avenida del Cosmos.
Desde la Avenida del Cosmos hasta el área de servicio localizada entre los puntos kilómetros 223 y 224, paralelo a la calzada sur, se proyectaría un desvío provisional 2, sur, con un eje con una longitud de 626 metros. En esta fase se ejecutaría a su vez el carril adicional de trenzado en la calzada norte de la AP‐7 entre la estación de servicio localizada entre el 223 y el 224 y el enlace de Benalmádena Este. La obra consta de hasta 5 fases y en distinos supuestos siempre se parte de la base de que el plazo de ejecución es de 18 meses.
LA OBRA
En los documentos de Fomento, se recoge que, “con la remodelación únicamente del enlace”, no se terminarían de resolver los problemas de funcionamiento del mismo, por lo que establece “necesario actuar también en el tronco de la autovía”. Es por ello que se llevará a cabo la implantación de carriles adicionales de trenzado en ambas calzadas, “pasando éstas de tres carriles a cuatro en el tramo comprendido entre el Enlace de Arroyo de la miel y las estaciones de servicio”.
En el proyecto, se ha adoptado para el diseño de éstos una velocidad de 120 km/h, especialmente en lo que respecta a la longitud de los carriles de cambio de velocidad, “si bien en el tronco el trazado se ha adaptado al existente, tanto en planta como en alzado”. “La ampliación se lleva a cabo desde el borde de la línea blanca exterior, y se ha supuesto la completa demolición del firme desde ese punto”, recoge el documento.