Tiene 31 años, es miembro de la ejecutiva local del PP de Benalmádena, compromisario en el último Congreso Regional celebrado en Málaga, casado y nativo de Arroyo de la Miel. Juan Olea entró en política en la primavera de 2005 con sólo 19 años. Ha concluido su formación como técnico en nutrición y dietética y su interés por la política viene de lejos, ya que es tataranieto de un alcalde pedáneo de Arroyo de la Miel. “Mi padre me inculcó la pasión por el municipio y también la responsabilidad que tienen sus ciudadanos de lograr una Benalmádena mejor”, señala. Juan Olea ha sido coordinador de la Tenencia de Alcaldía de Benalmádena Costa y concejal delegado de Deportes, Servicios Operativos, Empleo, Residuos Sólidos Urbanos y Protección Civil y recientemente ha mantenido una entrevista con ivecinos.es
Viene del Congreso Regional del PP-A ¿Qué sensaciones le ha dejado la cita?
Ha sido un congreso caracterizado fundamentalmente por la unidad y la estabilidad que representa el proyecto del Partido Popular. El partido ha salido reforzado y tiene una aspiración clara, sacar Andalucía de la pasividad política que los gobiernos socialistas han instalado.
En Andalucía se respira cambio, necesitamos solucionar los graves problemas de la gestión sanitaria andaluza, la educación y el empleo que son los verdaderos problemas de los andaluces. No podemos permitir que cada día, veinte familias andaluzas renuncien a recibir la herencia de sus padres por no poder pagar el injusto Impuesto de Sucesiones. Esas son las prioridades del PP.
El PP andaluz es la fuerza más votada y hemos demostrado que tenemos la experiencia de gestión necesaria para lograr una tierra mejor gestionada y con más oportunidades para todos.
Es evidente que el PSOE ha bajado los brazos, se encuentra desgastado después de cuarenta años de gobierno y está falto de ilusión por luchar por Andalucía. En el PP tenemos ganas, ilusión y un líder centrado únicamente en resolver los problemas de nuestra tierra.
Este gobierno sólo tuvo un objetivo desde su creación, garantizarse el sillón y el sueldo en vez de trabajar por Benalmádena
¿Qué le pareció el pacto de cinco fuerzas políticas que arrebató la Alcaldía al PP en Benalmádena?
Este tipo de pactos son legales pero carecen de la legitimidad moral que otorgan la victoria en las urnas. Por la experiencia local que tenemos, este tipo de acuerdos siempre resultan ser un fracaso y una frustración para sus votantes. Aunque exista una apariencia de unidad, es totalmente falso. Las tensiones son diarias para contentar los intereses de cada formación política, en vez de tomar decisiones para resolver los problemas reales de los vecinos.
Este gobierno solo tuvo un objetivo desde su creación, garantizarse el sillón y el sueldo durante cuatro años, en vez de trabajar por Benalmádena. Son muchos los vecinos desilusionados con estas fuerzas políticas, los cuales se van dando cuenta de esta realidad, y que van a optar por apoyar a la verdadera fuerza que actualmente tiene opciones de lograr una mayoría suficiente para gobernar con estabilidad, el Partido Popular.
Tres cosas perseguíamos: crear más empleo, mejorar los medios y recursos en limpieza e invertir más en las instalaciones deportivas
¿Qué destacaría de la anterior legislatura y qué le hubiera gustado que se llevase a cabo y no se pudo hacer?
Destaco un factor que determinó el desarrollo de la pasada legislatura, como fue la díficil situación económica que atravesaba el Ayuntamiento y el alto número de desempleados con los que contábamos fruto de la crisis. Estos hechos nos obligaron a priorizar y controlar al máximo indispensable el gasto público. Hicimos los deberes en materia de control del gasto, racionalización de compras, eliminación de gastos superfluos y mejora de la gestión de los servicios públicos. Todo ello intentando no subir los impuestos a los vecinos sino al contrario, bajándolos. Gracias a esos esfuerzos, el gobierno actual puede destinar el superávit a inversiones para mejorar Benalmádena.
Me hubiera gustado hacer muchas cosas desde luego, pero destaco tres fundamentales: crear más empleo, mejorar los medios y recursos en limpieza e invertir más en las instalaciones deportivas.
Como concejal en el Ayuntamiento de Benalmádena ¿Cómo valora el estado actual del municipio?
La sensación que observamos como concejales coincide con lo que nos trasmiten diariamente los ciudadanos. Un municipio que se encuentra más sucio, tenemos más gastos en sueldos políticos, se han creado problemas de tráfico donde antes no existían como en la Costa, se han subido los impuestos, se producen cambios que alteran las fiestas y costumbres de nuestra ciudad. Sin mencionar que tenemos un Alcalde más preocupado por su imagen, de salir en prensa y de vivir en las redes sociales en vez de atender los problemas de sus vecinos. Benalmádena necesita un gobierno que asuma responsabilidades, gestione y que no utilice a nuestros vecinos para confrontarnos con otras administraciones por fines únicos y exclusivos partidistas.
El proyecto de la creación de un punto limpio en Benalmádena lo inició el Partido Popular
Hará unos meses, el alcalde anunció un punto limpio para la ciudad ¿Este proyecto se evaluó en la anterior legislatura?
Les guste o no, la verdad solo tiene un camino. El proyecto de la creación de un punto limpio en Benalmádena lo inició el Partido Popular. Este gobierno lo ha continuado y nos alegramos por ello. Han sido varias ocasiones que en esta legislatura y desde la oposición, desde el PP hemos seguido instando al pentapartito a lograr esta iniciativa. Estamos a la espera de ver cumplidas las promesas que el gobierno actual vendió en prensa por el bien de Benalmádena.
¿Cómo valora la ciudad en materia de limpieza?
Es evidente que existe una diferencia importante en cuanto a la gestión de la limpieza en nuestro municipio con un gobierno popular y el actual.
Por mi experiencia en la materia en la legislatura anterior, creo que son varios los factores que han influido en la situación actual de la limpieza en Benalmádena: la falta de motivación y el trato hacia el personal, los cambios en la organización y planificación de la limpieza además de no contar con la experiencia de muchos empleados públicos.
A todo ello se le suma el déficit histórico que existe en maquinaria y recursos humanos con relación a la población actual que tiene y recibe Benalmádena.
Hay que solucionar con urgencia los desplazamientos del personal adscrito al contrato en Benalmádena en Parques y Jardines
¿Cómo está Parques y Jardines?
La gestión es muy mejorable. Hay que solucionar con urgencia los desplazamientos que el personal adscrito al contrato en Benalmádena tiene que hacer a otros municipios, además de parar la política de tala injustificada de árboles que este gobierno está llevando a cabo. No es de recibo que se estén talando árboles con el pretexto de que restan visibilidad, como el concejal nos ha argumentado en los últimos plenos. Tampoco es lógico, que un vecino que hace un escrito para solicitar la poda de un árbol en su propiedad privada tarde meses en lograr la autorización y por otro lado, el ayuntamiento discrecionalmente y sin justificación, decida de un día para otro, eliminar árboles de nuestros viales públicos. A la vista está que a este equipo de gobierno no le importa nada las políticas medioambientales.
¿Qué le ha parecido que el pentapartito reduzca a un minuto el turno de ruegos y preguntas por concejal en los plenos?
Estamos estudiando varios ejemplos de reglamento de funcionamiento de plenos de otros municipios y en ninguno aparece una limitación tan malintencionada como la planteada por el Alcalde y el resto de partidos que lo sustentan en el poder. Curiosamente ya fue un anterior alcalde socialista durante los años 90 quien introdujo un reloj en los plenos para controlar los tiempos. No es lógico que en estos momentos que existe un mayor desencanto por la política, se diga a los ciudadanos que hay que limitar el tiempo de los plenos para que no duren mucho. Si estamos en política es para trabajar por nuestro municipio, debe ser vocacional y un gobierno responsable tiene que asumir la crítica y las propuestas del resto de fuerzas políticas de la oposición que representamos a la mayoría de los vecinos de Benalmádena. No es una buena noticia para la democracia que se quieran imponer estas decisiones, que solo tienen como objetivo dificultar a la oposición para realizar su trabajo.
El debate plenario se mejora siendo justo con los tiempos y las formas. No hay otra solución
En alguna ocasión se ha quejado de la forma de llevar los plenos ¿Cómo mejoraría usted el debate y por qué el alcalde, según el PP denuncia, se está equivocando a la hora de dirigirlos?
El debate plenario se mejora siendo justo con los tiempos y las formas. No hay otra solución. Debemos de llegar a un consenso unánime de todos los grupos municipales para elaborar un Reglamento de Funcionamiento del Pleno en Benalmádena.
El Partido Popular está abierto al diálogo y al consenso para alcanzar un acuerdo razonable y que sea duradero en el tiempo, que no cambie según el color político que gobierne. Que sea un reglamento que verdaderamente garantice el buen funcionamiento del pleno y no un arma para coartar el derecho de la oposición a preguntar y fiscalizar al gobierno.
¿Cómo valora la situación del área de Asuntos Sociales?
Desde mi punto de vista, la delegación de Bienestar Social es el área más difícil y complicada que hay en un ayuntamiento. Diariamente se trata con problemas de resolución difícil y que requieren una respuesta inmediata con unos recursos limitados. En esta legislatura, ha sufrido cambios importantes en su organigrama que han requerido un periodo de adaptación largo, algo que ha relantizado la gestión del día a día de esta delegación.
En mi opinión, sus retos más inminentes son: aumentar la proximidad con los vecinos que acuden a Bienestar Social, no pueden postergarse tanto en el tiempo las citas, y por otro lado y complementario, agilizar los mecanismos de concesión y control de las ayudas.
Los ciudadanos están cansados de la confrontación vacía en política del “y tú más”
Habiendo sido usted concejal en la pasada legislatura y ahora en la oposición ¿Han consultado alguna medida con usted?
Consultar no, pero mi disposición la van a tener siempre que necesiten en algún momento ayuda u orientación para cualquier asunto por el bien de mi ciudad y por encima de nuestras diferencias ideológicas. Recuerdo que el último día de trabajo como concejal delegado, le dejé a mi sucesor, una carta deseándole lo mejor por el bien de Benalmádena y me ponía a su entera disposición.
Los ciudadanos están cansados de la confrontación vacía en política del “y tú más”. Las urnas han hablado claro en las últimas convocatorias electorales. Los ciudadanos quieren ver a sus políticos trabajando codo a codo por sus problemas, dialogando no excluyendo, pactando y no imponiendo.
El PP ha entendido esa voluntad de los votantes y desde primera hora mostramos una actitud abierta al consenso, realizando una labor de oposición constructiva.